El pasado 9 de septiembre de 2025, el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley del Tabaco, que reforma la Ley 28/2005 con el objetivo de reforzar la protección de la salud pública y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. Aunque aún no está en vigor, este texto legal inicia un proceso legislativo que puede durar varios meses y que incluye audiencia pública y revisión y aprobación parlamentaria.

Si este anteproyecto mantiene el actual redactado en el trámite parlamentario, puede comportar implicaciones relevantes para las empresas, especialmente en materia de prevención, gestión de espacios laborales y responsabilidad corporativa.

Principales afectaciones

  1. Ampliación de espacios sin humo
    Se prohíbe fumar y utilizar cigarrillos electrónicos en vehículos de uso laboral, recintos de formación, piscinas públicas, marquesinas, estaciones de transporte, terrazas de bares, recintos deportivos y culturales, y parques infantiles. Las empresas tendrán que adaptar sus espacios exteriores y vehículos corporativos.
  2. Responsabilidad empresarial y sanciones
    Las empresas pueden ser sancionadas si habilitan espacios a fumar en zonas no permitidas o permiten el consumo de productos prohibidos.
  3. Publicidad y promoción
    Se prohíbe toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de productos relacionados con el tabaco, incluyendo acciones en redes sociales, eventos y mobiliario urbano.

Recomendaciones para las empresas

  • Aún no es necesario aplicar las medidas, pero es recomendable prepararse.
  • Revisar y adaptar las políticas internas de prevención del tabaquismo.
  • Formar al personal sobre las nuevas restricciones.
  • Señalizar adecuadamente los espacios donde está prohibido fumar.
  • Evitar cualquier acción publicitaria vinculada a productos de tabaco.