El Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) para el período 2025-2027. El documento establece 17 objetivos repartidos en dos grandes ejes:
Ejes del Plan
- Eje 1: Actividad inspectora (10 objetivos): lucha contra el fraude laboral, protección de la salud laboral, promoción de la igualdad y defensa de los derechos laborales.
- Eje 2: Modernización interna (7 objetivos): digitalización, transparencia, formación y cooperación institucional.
Áreas prioritarias de actuación
- Contratación y estabilidad: control de contratos temporales y fijos discontinuos, períodos de prueba fraudulentos, plataformas digitales y falsos autónomos.
- Seguridad y salud laboral: prevención de accidentes, exposición a riesgos (físicos y psicosociales), y adaptación al cambio climático y la digitalización.
- Igualdad y no discriminación: seguimiento de planes de igualdad, igualdad retributiva, y lucha contra el acoso y la discriminación.
- Lucha contra el fraude: trabajo no declarado, registro horario, cotizaciones irregulares, cooperativas ficticias y empresas “buzón”.
Transformación digital
El Plan impulsa una inspección más tecnológica:
- Creación de un laboratorio de informática forense.
- Uso de algoritmos antifraude y cruce masivo de datos.
- Nueva sede electrónica y diligencias digitales.
Implicaciones para las empresas
Las empresas tendrán que adaptarse a un entorno más controlado, digital y proactivo. Se recomienda revisar:
- Contratación y registro de jornada.
- Planes de igualdad y protocolos de acoso.
- Prevención de riesgos y cotizaciones.
Conclusión
Este Plan supone una modernización profunda de la ITSS, con mayor capacidad de detección remota y una clara orientación hacia la protección de los derechos laborales y la lucha contra el fraude. La colaboración y preparación de las empresas será clave para adaptarse a este nuevo escenario.
Accede a la Resolución publicada en el BOE, aquí